
NEAT: El secreto para quemar más calorías sin hacer ejercicio formal
Share
¿Sabía que el simple hecho de moverse más durante el día puede quemar más calorías que una hora de ejercicio intenso? Esto es posible gracias al NEAT, un concepto que está revolucionando la forma en que entendemos el gasto energético y la salud. En este artículo descubrirá qué es el NEAT, por qué es tan importante para su bienestar y cómo puede aumentarlo fácilmente en su día a día.
¿Qué es NEAT y cómo se diferencia de otros tipos de gasto energético?
Para entender lo que es el NEAT, primero debemos conocer los tres grandes componentes del gasto energético diario:
- NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis): Es la energía que gastamos en todas las actividades que no son ejercicio formal ni la digestión. Incluye caminar, estar de pie, hacer tareas domésticas, gestos, moverse mientras trabajamos, entre otros.
- EAT (Exercise Activity Thermogenesis): Es la energía que gastamos durante el ejercicio planificado, como correr, entrenar en el gimnasio o practicar deportes.
- TEF (Thermic Effect of Food): Es la energía que utiliza nuestro cuerpo para digerir, absorber y metabolizar los alimentos que consumimos.
Aunque el ejercicio formal (EAT) es importante, el NEAT puede representar una gran parte del gasto energético diario y varía mucho entre personas. De hecho, estudios muestran que la diferencia en NEAT entre dos personas puede ser de hasta 2000 calorías al día, lo que equivale a una gran diferencia en control de peso y salud metabólica.
Por ejemplo, alguien que pasa la mayor parte del día sentado tiene un NEAT muy bajo, mientras que otra persona que se mueve constantemente, hace tareas domésticas, camina y está de pie, tiene un NEAT mucho más alto, quemando más calorías sin siquiera hacer ejercicio formal o tomarse la molestia de ir al gimnasio.
¿Por qué el NEAT es un gran aliado para su salud y una herramienta antienvejecimiento?
El NEAT influye directamente en el balance energético, ayudando a prevenir la ganancia de peso y favoreciendo la pérdida de grasa corporal. Además, niveles bajos de NEAT se han asociado con mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo.
Pero los beneficios del NEAT van más allá del control de peso. Moverse más durante el día mejora la circulación sanguínea, la salud cardiovascular y la función cognitiva. También contribuye a la longevidad, ya que reduce el sedentarismo, un factor de riesgo importante para enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro.
Lo mejor del NEAT es que es una estrategia sostenible y menos intimidante que el ejercicio formal para muchas personas, especialmente para quienes tienen poco tiempo para dedicarlo a una sesión en el gimnasio o dificultades para realizar actividad física intensa.
Cómo aumentar su NEAT o, simplemente, estrategias prácticas para moverse más
Incorporar más movimiento a su rutina diaria no requiere grandes cambios ni mucho tiempo. Aquí le doy algunas ideas fáciles y efectivas:
- Caminar más: Use las escaleras en lugar del ascensor, bájese una parada antes del bus o metro, de paseos cortos durante el día, pasee a su perro.
- Trate de estar de pie o moverse mientras trabaja: Utilice escritorios de pie, haga pausas activas cada hora para estirarse o caminar un poco.
- Realice tareas domésticas y jardinería: Limpiar, barrer, cocinar o cuidar plantas son actividades que aumentan su NEAT.
- Jugar con niños o mascotas: Estas actividades son divertidas y le mantienen activo.
- Evite el sedentarismo prolongado: Levántese y muévase al menos 5 minutos cada hora.
Según estudios, estar de pie quema aproximadamente 20% más calorías que estar sentado, y caminar pequeñas distancias varias veces al día puede sumar un gasto energético significativo.
Para monitorear su NEAT, puede usar aplicaciones, podómetros o relojes inteligentes que registran sus pasos y tiempo de actividad. Esto le ayudará a ser consciente de cuánto se mueve y a establecer metas realistas.
Moverse más, vivir mejor
El NEAT es una herramienta poderosa para mejorar su salud, controlar su peso y envejecer con calidad. No se trata solo de hacer ejercicio formal, sino de moverse más en todo momento. Pequeños cambios en su rutina diaria pueden marcar una gran diferencia en su bienestar.
Le invito a evaluar su nivel actual de NEAT y a implementar algunas de las estrategias que aquí le comparto. Combine esto con ejercicio regular y una alimentación saludable para maximizar sus resultados.
No se trata solo de hacer ejercicio, sino de moverse más en todo momento.
La diferencia clave entre NEAT (termogénesis de la actividad no relacionada con el ejercicio) y EAT (termogénesis de la actividad física) radica en el tipo de actividades y su contribución al gasto energético diario. Sin embargo, no hay que confundirse: si usted quiere quemar calorías regularmente, el NEAT es ideal; si usted quiere tonificar, moldear su cuerpo y hacerlo más eficiente metabólicamente, EAT es la elección.
En términos prácticos:
Característica |
NEAT |
EAT |
Definición |
Energía procedente de actividades diarias no deportivas |
Energía procedente de ejercicio planificado |
Intensidad |
Intensidad baja a moderada, no estructurada |
Intensidad moderada a vigorosa, estructurada |
Ejemplos |
Caminar, moverse, tareas domésticas, estar de pie |
Correr, levantar pesas, entrenar en el gimnasio |
Contribución al gasto energético total |
Puede ser mayor que el EAT a lo largo de todo el día |
Suele ser menor que el NEAT en el total de calorías quemadas al día |
Papel en el control del peso |
Muy importante, sostenible, fácil de aumentar |
Importante, pero a menudo se dedica menos tiempo |
Impacto en el comportamiento sedentario |
Contrarresta el estilo de vida sedentario |
Puede verse limitado por la fatiga postejercicio, que reduce el NEAT |
Por lo tanto, el NEAT abarca todos los movimientos no relacionados con el ejercicio a lo largo del día y puede superar al EAT en el gasto total de calorías, lo que lo convierte en un factor crucial, a menudo subestimado, en el gasto energético y el control del peso. El EAT sigue siendo importante para el estado físico y la salud, pero suele representar una fracción menor del consumo energético diario total [1][2][3][4].
- El NEAT es el componente predominante de la termogénesis de la actividad diaria, que incluye los cambios de postura y los movimientos espontáneos, mientras que el EAT es el ejercicio planificado [2].
- El NEAT puede variar hasta en 2000 calorías al día entre personas de tamaño corporal similar debido a las diferencias en el estilo de vida [3].
- Centrarse excesivamente en el EAT, especialmente cuando se hace ejercicio en exceso, puede reducir el NEAT debido a la fatiga que provoca la inactividad durante el resto del día [4].
- Ambos combinados contribuyen al gasto energético relacionado con la actividad física, que es una parte importante del gasto energético diario total, más allá de la tasa metabólica en reposo y la termogénesis inducida por la dieta [2][5].
Fuentes
[1] Manténgase al día con el NEAT: menos tiempo sentado y más calorías quemadas https://www.nifs.org/blog/keep-up-with-neat-less-sitting-and-more-little-things-that-burn-calories
[2] Termogénesis de la actividad no relacionada con el ejercicio (NEAT): un componente del total... https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6058072/
[3] NEAT: El papel de la termogénesis de la actividad no relacionada con el ejercicio en... https://rawactivesg.com/neat-the-role-of-non-exercise-activity-thermogenesis-in-maintaining-energy-balance/
[4] EAT v NEAT - The PT Farm https://www.ptfarm.co.uk/post/eat-v-neat
[5] Termogénesis de la actividad no relacionada con el ejercicio en la homeostasis energética humana https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279077/